Se mantuvo el formato del torneo anterior. Se jugaron dos torneos independientes, Apertura y Clausura, en una sola rueda por el sistema de todos contra todos, en las que el segundo constituyó los desquites del primero, y cada uno consagró su propio campeón. La tabla de posiciones final (sumatoria de ambos torneos) sirvió para definir la clasificación de los equipos a los torneos continentales (2 cupos de Copa Mercosur y 4 cupos de Copa Libertadores 2001). Se dispusieron dos descensos por sistema de promedios y se implementó, como novedad, el sistema de promoción, el cual permitía que dos equipos de la segunda división enfrentaran, en llaves diferentes, a dos rivales de la primera, como alternativa para ascender. Para su disputa se agregaron Instituto de Córdoba y Chacarita Juniors, ascendidos ambos desde el Nacional B.
MERCADO DE PASES GRANATE
TABLA DE POSICIONES
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
| 1.º | River Plate | 41 | 19 | 12 | 5 | 2 | 37 | 20 | 17 |
| 2.º | Colón | 35 | 19 | 9 | 8 | 2 | 36 | 28 | 8 |
| 3.º | Newell's Old Boys | 35 | 19 | 10 | 5 | 4 | 23 | 20 | 3 |
| 4.º | Independiente | 34 | 19 | 10 | 4 | 5 | 38 | 21 | 17 |
| 5.º | Vélez Sarsfield | 32 | 19 | 9 | 5 | 5 | 25 | 18 | 7 |
| 6.º | San Lorenzo | 30 | 19 | 9 | 3 | 7 | 32 | 22 | 10 |
| 7.º | Racing Club | 27 | 19 | 7 | 6 | 6 | 24 | 22 | 2 |
| 8.º | Platense | 26 | 19 | 6 | 8 | 5 | 21 | 22 | -1 |
| 9.º | Boca Juniors | 25 | 19 | 6 | 7 | 6 | 34 | 32 | 2 |
| 10.º | Ferro Carril Oeste | 24 | 19 | 5 | 9 | 5 | 24 | 22 | 2 |
| 11.º | Lanús | 24 | 19 | 6 | 6 | 7 | 22 | 21 | 1 |
| 12.º | Unión | 24 | 19 | 6 | 6 | 7 | 31 | 36 | -5 |
| 13.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 19 | 25 | -6 |
| 14.º | Huracán | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 22 | 33 | -11 |
| 15.º | Huracán Corrientes | 21 | 19 | 4 | 9 | 6 | 21 | 28 | -7 |
| 16.º | Estudiantes (LP) | 19 | 19 | 5 | 4 | 10 | 22 | 26 | -4 |
| 17.º | Deportivo Español | 19 | 19 | 4 | 7 | 8 | 19 | 25 | -6 |
| 18.º | Rosario Central | 18 | 19 | 4 | 6 | 9 | 24 | 27 | -3 |
| 19.º | Banfield | 16 | 19 | 4 | 4 | 11 | 20 | 32 | -12 |
| 20.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 14 | 19 | 2 | 8 | 9 | 21 | 35 | -14 |
¿COMO LE FUE A LANUS?
Lanús fue la posición 11°. Durante este torneo fue dirigido por Miguel A. RUSSO. Debutaron durante el torneo: Rodrigo MANNARA, Emiliano GIANUNZIO y Rodrigo DIAZ. No consiguió clasificar a Copas Internacionales. Diego KLIMOWICZ con 10 goles fue el goleador del torneo. Claudio FLORES y Cristian ALVAREZ con asistencia perfecta (19 partidos) fueron los jugadores con más presencias en el certamen.
SINTESIS DEL TORNEO
El campeón del torneo Clausura fue River Plate (Américo R. Gallego, DT), e Independiente fue el subcampeón. Descendieron al Nacional B Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Ferro C. Oeste, así como también Instituto de Córdoba que perdió el duelo de la Promoción contra Almagro. El goleador del torneo fue Esteban Fuertes (Colón de Santa Fe) con 17 goles. Velez Sarfield , San Lorenzo, Rosario Central y River Plate fueron los clasificados a la Copa Libertadores 2001. Por su lado, Velez Sarfield y Rosario Central fueron los clasificados a la Copa Mercosur 2000.
| Jugador | PJ | G |
| ALESSANDRIA, Lucas R. | 11 | 1 |
| ALMIRON, Javier A. | 2 | 0 |
| ALVAREZ, Cristian O. | 19 | 2 |
| BETANCOURT, Arley | 9 | 2 |
| BURELA, Rodrigo L. | 0 | 0 |
| CANIZA, Denis R. | 15 | 0 |
| CARBONI, Ezequiel A. | 17 | 0 |
| CIGLIC, Mariano | 10 | 0 |
| CORIA, Carlos S. | 6 | 2 |
| COYETTE, Walter G. | 6 | 1 |
| CRAVERO, Daniel O. | 2 | 0 |
| DA SILVA, Paulo | 7 | 1 |
| DIAZ, Rodrigo E. | 1 | 0 |
| FERNANDEZ D'ALESSIO, Juan | 16 | 2 |
| FERNANDEZ, Mariano A. | 14 | 1 |
| FLORES, Sebastian C. | 19 | 0 |
| GIANNUNZIO, Emiliano D. | 1 | 0 |
| GONZALEZ, Silvio A. | 12 | 1 |
| KLIMOWICZ, Diego F. | 17 | 10 |
| KMET, Julian A. | 18 | 2 |
| MANNARA, Rodrigo M. | 2 | 0 |
| MORALES, Javier D. | 8 | 0 |
| RAMON, Gabriel F. | 1 | 0 |
| ROLDAN, Carlos S. | 5 | 0 |
| VILALLONGA, Martin R. | 17 | 6 |
| ZUBELDIA, Luis F. | 18 | 1 |