
Números en Lanús
0
PJ
0
Goles
Títulos
Trayectoria
Cuenta Alejandro Fabbri en su libro “Historias negras del fútbol argentino” que: “el 13 de enero de 1944 el Tribunal de Penas de la AFA trató un expediente que había dormido en algún cajón durante un largo año. Dos de sus miembros, el teniente coronel Carlos Cattáneo y el presidente de Huracán, coronel Tomás A. Ducó, intentaron llevar adelante una investigación sobre el soborno en el fútbol. Entre tanto papeleo, tanta denuncia anónima, falta de pruebas contundentes y versiones diferentes, enfocaron la lupa sobre algo que había ocurrido el 29 de junio de 1941, en ocasión del partido que Ferro le había ganado a Banfield por 4-1 en la cancha de Lanús. Casualmente, fue el primer encuentro que debió disputar el cuadro banfileño mientras sufría la suspensión de 60 días que le había aplicado el Tribunal por el intento de soborno al arquero José Monjo, de Tigre. En realidad, el dictamen del Tribunal fue contundente: «Está probado que el presidente de Banfield, Florencio Sola, aceptó entregar dos mil pesos para sobornar al jugador Sebastián Guaico (arquero de Ferro), decisión que —según su declaración— adoptó para salvar a su club de la difícil situación en que se hallaba. El mencionado dirigente entregó a Mario Fortunato 500 pesos antes del partido Banfield-Ferro para que éstos perdieran. Los jugadores Carrera (Lanús) y Picaro (Ferro) aceptaron haber cobrado, también, 500 pesos. El agente sobornador Tarasconi, ex jugador de Boca, y el periodista Oscar Traba reconocieron haber intervenido…». De las pesquisas emprendidas por el Tribunal se llegó a diferentes sanciones, todas mucho más duras que las anteriores al haberse modificado la reglamentación. Se decidió suspender por 15 fechas a Banfield del campeonato de primera división y remitir una copia al Consejo Directivo de la AFA para que evaluara si correspondía la expulsión del club por parte de la Asamblea General. Al presidente Florencio «Lencho» Sola se lo inhabilitó de manera definitiva «por falta de ética deportiva para ser socio o dirigente de cualquier club afiliado a la AFA». Además, se prohibió usar la cancha de Banfield para partidos oficiales o amistosos y se repitió la decisión de que jugara en terreno neutral —como lo hizo en 1941— sin cobrar el correspondiente porcentaje de recaudación. La investigación se profundizó y el Tribunal de Penas —con una voluntad política que antes no había tenido— determinó la expulsión por amoralidad deportiva y la inhabilitación permanente para toda actividad dentro de la AFA de varios entrenadores conocidos, como Mario Fortunato, Domingo Tarasconi y Américo Hirschl, además de los futbolistas Rodolfo Carrera y Daniel Picaro.” (pp. 59/60).
Selección Nacional
Descensos
Fuentes: wikipedia.org / transfermarkt.com.ar / bdfa.com.ar / livefutbol.com / historical-lineups.com