
Números en Lanús
0
PJ
0
Goles
Formado en Huracán en el que debutó en 1991 y enseguida llamó la atención su habilidad en velocidad y la potencia de sus remates. Llegó a Lanús en 1995. Fue parte del equipo campeón de la Copa Conmebol 1996 y subcampeón al año siguiente. También integró el equipo subcampeón del Torneo Clausura 1998. Cabe recordar que en pleno Torneo Apertura 1997, cuando Lanús competía en la Copa Conmebol de aquel año y Moralito peleaba un lugar para formar parte de la Selección que competiría en Francia 1998, la detección de una grave enfermedad gastrointestinal lo apartó de la práctica deportiva profesional por algo más de 7 meses. Todos los fanáticos de estos colores recordaremos aquella vuelta de Morales, ya recuperado de su grave enfermedad. Ello fue el 6 de mayo de 1998, en un partido memorable entre Lanús y San Lorenzo de Almagro por el Torneo Clausura 1998 en La Fortaleza. Su ingreso desde el banco de suplentes cargó de emociones aquel disputado partido contra el Ciclón, en medio de aplausos, gritos y una ovación que todos recordaremos en la fría noche de mayo. Hasta allí el partido estaba empatado 1-1, y Lanús necesitaba ganar de local para mantenerse en la pelea por el título que disputaba con Velez Sarfield. Y fue casi como si hubiera escrito antes que en el minuto 90, cuando Huguito encontró un rebote en el área, que se le tió a Oscar Passet y selló el 2-1 definitivo a favor de Lanús. Junto a los títulos conseguidos los hinchas recordaremos como Huguito fue rodeado por sus compañeros en medio de una ovación cargada de emoción. En una entrevista con el Diario Clarín habrá dicho que aquello “Fue el día más feliz de mi vida. Se cumplió el sueño, el gran objetivo por el que estuve luchando durante siete meses”. En 1999 sus buenos rendimientos le permitieron ser transferido al Tenerife de España. En 2003 tuvo otro paso, aunque poco feliz, por Lanús. Moralito será recordado como un volante exquisito, de buena pegada y mejor ubicación. Sus mejores rendimientos fueron junto a Ibagaza, Coyette, Cravero, Más, Kmet, Enría y Belloso. Ídolo para muchos de nosotros. De su paso por el Atlético Nacional de Medellín dejó una gran imagen y a fuerza de su entrega y la efectividad de sus tiros libres lo transformó en ídolo de aquel club.
Títulos
Trayectoria
Selección Nacional
Descensos
Fuentes: bdfa.com.ar / historical-lineups.com / wikipedia.org / ceroacero.es / transfermarkt.com.ar