
Números en Lanús
0
PJ
0
Goles
Criado en su casa a metros de La Fortaleza (Madariaga y Arias). Se formó en las Divisiones Inferiores del granate aunque decidió alejarse de la práctica formal, pero luego de cumplir el servicio militar fue tentado por Gimnasia y Esgrima (LP) donde debutó en Primera División en 1950. En los años siguientes pasó a Huracán. Será en 1954 cuando se producirá su vuelta a Lanús, donde entre 1954 y 1960 será protagonista de los Globetrotters campeones del 55’ y subcampeones del 56’. Alto, flaco, de buen pié, primer pase de cualquier ataque granate. Es considerado como una de las figuras históricas del Club Atlético Lanús.
Marcelo Calvente relata una anécdota que relatara alguna vez José Ramos Delgado sobre la idiosincrasia futbolera de “Pepe”: “Una tarde que jugaba uno de mis primeros partidos en primera ante Racing, yo estaba un poco nervioso y reventé una pelota dividida contra el alambrado. En el entretiempo, don Pepe me llevó aparte y me dijo: ‘Que sea la última vez que usted rifa una pelota. Acá en Lanús eso está prohibido. Juéguela, y si la pierde, no se haga problemas que estamos nosotros. ¿Está claro, no?’”
En 1961, “Pepe” consiguió el pase en su poder y arregló con Unión de Santa Fe donde apenas jugó 10 meses y resolvió retirarse de la práctica profesional.
Pepe falleció en 2007 a los 79 años.
Para siempre su nombre pervivirá en la persona de quien se jacte hincha de Lanús como parte de lo que se ha denominado el mejor mediocampo de todos los tiempos con nuestra camiseta: “Nicolás Daponte, Héctor Guidi y José Nazionale”. O más simplificado: “Daponte-Guidi-Nazionale”.
Títulos
Trayectoria
Selección Nacional
Descensos
Fuentes: wikipedia.org / transfermarkt.com.ar / bdfa.com.ar / livefutbol.com / historical-lineups.com /globopedia.ar / gelp.org /